¿Cómo encontrar nuevas aficiones? ¡Aprovecha al máximo tu tiempo libre!

nuevas aficiones

Tener una afición puede hacernos sentir mejor. Nos ayuda a desconectar, a centrarnos en algo que nos gusta y puede ser una gran herramienta que nos aporte muchos beneficios. Es evidente que, cuando hacemos algo que disfrutamos, nuestro estado de ánimo mejora. Encontrar nuevas aficiones, probar cosas diferentes, también nos ayudan a conocer gente nueva o incluso a descubrir talentos que no sabíamos que teníamos.

Si quieres encontrar nuevas aficiones o necesitas algo diferente en tu tiempo libre, empieza por hacer una pequeña lista. Anota tus intereses, lo que te gusta hacer, lo que se te da bien o incluso cosas que siempre te han llamado la atención, pero nunca has probado.

Después, busca actividades que encajen con eso. Es importante tener en cuenta que no hace falta acertar a la primera. Puedes probar distintas cosas hasta encontrar algo que realmente te enganche.

Por ejemplo, si te encanta la música, quizás puedas probar a tocar un instrumento. Si te gusta cocinar, ¿por qué no intentar hacer tus propias recetas? Si disfrutas del aire libre, tal vez te interese una actividad como caminar, montar en bici o hacer fotos a la naturaleza.

IDEAS DE NUEVAS AFICIONES QUE PUEDES PROBAR

Aquí tienes algunas ideas para inspirarte. Están pensadas para que puedas empezar poco a poco, con lo que tengas a mano.

Deporte: Además de pasar tiempo de calidad disfrutando de algunos deportes, le harás bien a tu cuerpo y te sentirás mejor. Hay muchos tipos de deportes, y puedes adaptarlos a tu estilo de vida. Puedes hacerlo solo, en pareja, en grupo, al aire libre, en casa, con mucho movimiento, algo más suave, más caro o incluso gratis.

Manualidades: Las actividades creativas ayudan a desconectar y a descubrir tu lado más artístico. Puedes probar con cosas sencillas como pintar, hacer pulseras, origami… Una opción muy divertida es el bordado o la costura creativa. Puedes personalizar camisetas, mochilas o hacer tus propios accesorios. Recuerda que en internet puedes encontrar muchos tutoriales. 

Aficiones relajantes: Hay actividades que no necesitan moverse mucho, pero que también aportan bienestar. Además, pueden ayudarnos a estar más tranquilos y relajados. Los rompecabezas, los crucigramas o el sudoku pueden ser muy entretenidos. Son buenos para la mente y ayudan a centrarse. También está el yoga, que mezcla respiración, estiramientos y calma. Puedes empezar con vídeos o clases básicas.

Lectura: Leer nos permite descubrir nuevas ideas, aprender cosas o simplemente dejarnos llevar por una historia. Descubre cuál es tu género favorito y adéntrate en una aventura, una historia de amor, misterio, fantasía… hay para todos los gustos.

Cocina: Además de ser divertida, esta afición te puede ayudar a alimentarte mejor. Otra opción es la repostería creativa. Decorar galletas, hacer bizcochos con formas, inventar postres… ¡y luego comértelos! Además, puedes hacerlo solo o con alguien. Es una forma de compartir tiempo con tus familiares o amigos.

OTRAS AFICIONES QUE QUIZÁS NO CONOCÍAS

Tiro con arco: Es una actividad que mezcla calma y precisión. Mejora la concentración y puedes practicarla en clubes o asociaciones deportivas.

Fotografía: Solo con un teléfono móvil puedes empezar. Participa en retos fotográficos, observa los detalles de tu entorno o crea tus propios álbumes digitales. No hace falta una cámara profesional para capturar algo bonito.

Astronomía para principiantes: Con solo una app y la ayuda de internet, puedes aprender a identificar estrellas o constelaciones desde tu ventana o tu terraza. Observar el cielo es una forma de desconectar y también de aprender sobre el universo.

Edición de vídeos: Si te gusta grabar, puedes aprender a montar vídeos. Hay muchas páginas con recursos gratuitos y fáciles de usar. No hace falta tener un canal. Puedes hacer montajes para ti o para compartir con tus familiares o amigos. Es una forma creativa de expresarte.

La clave es empezar por algo que te llame la atención. Recuerda que no tienes que ser el mejor, ni tomártelo tan en serio desde el principio. Te animo a probar nuevas aficiones. No tengas miedo a equivocarte, porque forma parte del proceso. Además, siempre estás a tiempo de cambiar de afición y empezar de nuevo, de eso se trata. Así que no te pongas metas imposibles ni te compares, hazlo por y para ti, porque al final, se trata de estar bien contigo mismo.  ¡El objetivo es disfrutar!

 

Texto: Alba. Estudiante de 2º de Bachillerato. Voluntaria en Inspiranza.

Imagen: Ana. Diseñadora gráfica. Voluntaria en Inspiranza. 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *