Elegir una carrera es una de las decisiones más importantes en la etapa juvenil, pero también una de las más estresantes. Es normal que surjan dudas: ¿Y si no me gusta? ¿Y si me equivoco? Lo bueno es que existen formas de explorar una carrera antes de inscribirte oficialmente. En este artículo te contamos tres estrategias para saber si una opción profesional encaja contigo, sin tener que cursarla primero.
Habla con alguien que la esté estudiando o ejerciendo
Una de las formas más realistas de conocer una carrera es conversando con alguien que ya haya recorrido ese camino. Puede ser una persona que esté estudiando actualmente o alguien que ya trabaje en ese sector.
¿Por qué es útil?
- Te hablará de la experiencia real, más allá de lo que aparece en folletos universitarios.
- Podrás saber cómo son las asignaturas, la carga de trabajo y los aspectos positivos o negativos.
- Te contará si la formación se parece a lo que imaginabas.
Consejo práctico: Haz una lista de preguntas antes de hablar con esa persona. Por ejemplo: “¿Qué te hizo elegir esta carrera?”, “¿Cuál es la asignatura más desafiante?”, “¿En qué puedes trabajar cuando terminas?”.
Si no conoces a nadie directamente, puedes buscar en redes sociales o foros de estudiantes. Incluso en espacios como LinkedIn puedes contactar con personas que estudian o trabajan en esa profesión.
Revisa el plan de estudios y los contenidos
Otro paso muy valioso es mirar el plan de estudios oficial de la carrera. Las universidades suelen publicar la estructura de la titulación en sus webs.
¿Qué buscar exactamente?
- Las asignaturas obligatorias y optativas.
- Los contenidos que se tratan en cada materia.
- Si se incluye práctica profesional, proyectos o trabajo en equipo.
Esto te ayudará a saber si te interesa lo que se estudia realmente. A veces una carrera puede sonar atractiva por su nombre, pero el contenido no se ajusta a lo que imaginas o disfrutas.
Consejo práctico: Lee las descripciones de las asignaturas con calma. Si varias te suenan emocionantes, es buena señal. Si te resultan indiferentes o aburridas, tal vez debas reconsiderar.
Prueba actividades relacionadas con esa profesión
A veces, la mejor manera de saber si una carrera es para ti es «probarla» de forma indirecta. Participar en actividades similares a las tareas de esa profesión te dará pistas muy valiosas.
Ideas según la carrera:
- Si te interesa Diseño Gráfico, prueba hacer un cartel o diseñar una publicación en Canva.
- Si te llama la Ingeniería, inscríbete en un curso básico de robótica o tecnología.
- Si piensas en Derecho, mira simulaciones de juicios o debates.
- Si te ves en algo relacionado con el espacio o la ciencia, busca videos o talleres prácticos.
Consejo práctico: Apunta lo que sientes durante y después de hacer esa actividad. ¿Te divierte? ¿Te sientes motivado? ¿Se te pasa el tiempo volando? Esas son buenas señales.
Elegir una carrera no es fácil, pero puedes hacerlo con más confianza si exploras antes de decidir. Hablar con personas que ya estén en ese camino, revisar los planes de estudio y probar actividades relacionadas te ayudará a tomar una decisión más informada.
Recuerda: puede que no encuentres una respuesta definitiva, pero podrás acercarte cada vez más a lo que te gusta, te interesa y te hace crecer.
Texto: Rosa. Formadora. Voluntaria en Inspiranza.
Imagen: Ana. Ilustradora. Voluntaria en Inspiranza.