Irte de Erasmus o a estudiar a otro país, es una experiencia muy privilegiada. Pero si tú tienes la suerte de poder hacerlo aquí tienes algunos consejitos para vivirlo al máximo.
- Papeleo en orden
El papeleo puede ser un dolor de cabeza antes de irte de Erasmus. ¡Pero es esencial! No dudes en pedir ayuda si lo necesitas no vaya a ser que te pierdas esta oportunidad por un problema burocrático.
- Prepárate mentalmente
Llegar a un país nuevo puede ser abrumador. Es normal sentir incertidumbre al principio, pero date tiempo para adaptarte. Los primeros días pueden ser los más difíciles, pero también los más emocionantes.
- Socializa a tu ritmo
Conocer gente nueva es parte del Erasmus, pero no te presiones. No tienes que hacer amigos de inmediato ni estar presente en todas las actividades. Tómate tu tiempo para encontrar tu grupo y date espacio cuando lo necesites.
- Sal de tu zona de confort
El Erasmus es el momento perfecto para probar cosas que no harías en tu día a día: aprender un idioma, probar actividades nuevas. No tengas miedo de probar experiencias diferentes.
- Hazlo a tu manera
Cada persona vive el Erasmus de forma distinta. Algunas viajan mucho, otras prefieren quedarse en la ciudad y conocerla a fondo. No te compares con los demás, lo más importante es que vivas esta experiencia como tú prefieras.
- Prepara tu equipaje con cabeza
No necesitas llevarte toda la casa a cuestas, empaca lo esencial y recuerda que lo que te falte lo podrás comprar allí, y si dudas en cosas que necesites intenta buscar a alguien que haya vivido una experiencia similar y te pueda aconsejar. Y recuerda hacer un repaso de última hora para que no se te olviden esas cosas que das por hecho cuando estas en tu casa.
- No tengas miedo a equivocarte
Te perderás por la ciudad, cometerás errores con el idioma o en situaciones cotidianas, y está bien. Forma parte de la experiencia, cada error es una oportunidad para aprender y vivir algo nuevo.
- Cuídate
A veces, estar lejos de casa puede ser agotador tanto física como mentalmente. Es importante que te tomes momentos para ti, descanses, y te cuides. No dudes en buscar apoyo si lo necesitas; la universidad suele tener recursos para ayudarte.
No hay una forma correcta de vivir tu experiencia al irte de Erasmus o estudiar en otro país. Vívelo de la manera que sientas que es mejor para ti y no te compares con los demás.
Texto e imagen: Aitana. Estudiante de Publicidad y Turismo. Voluntaria en Inspiranza.